Este debate todavía sigue vigente: ¿la gente en el pasado parecía mayor? Si hechas un vistazo al álbum de fotos antiguas probablemente lo notes, las personas aparentan ser más maduros cuando son jóvenes, y en general más adultos que su edad real. Esta es una observación que continuamente surge en internet, así que ahora vamos a explicar lo qué está sucediendo.
¿Realmente la gente envejecía más rápido en el pasado?
En primer lugar, debemos preguntarnos y definir qué es «parecer mayor». ¿Se trata simplemente de apariencia física o lo son biológicamente? Hay diferentes factores que deben tenerse en cuenta, a continuación, vamos a describirlos.
Estilo y nivel de vida
Este es el punto tal vez más obvio, si comparas incluso en la actualidad un joven de 25 años que trabaja en oficina con uno de la misma edad, pero que desde temprana edad realiza actividad forzosa expuesto al sol, definitivamente habrá diferencias marcadas en la apariencia del envejecimiento. Podemos hacernos una idea similar cuando nos comparamos con nuestros antepasados, el nivel de vida, tanto como la atención sanitaria, mejoró mucho en las últimas décadas.
Por otra parte, está el uso de protectores, cosméticos para el cuidado de la piel y las cirugías estéticas que ayudan a conservar la apariencia juvenil. La moda en la antigüedad podría decirse que era más antiguada, se usaba las prendas por más tiempo, por lo que la ropa vieja también puede hacer que una persona parezca más vieja.
Reloj biológico: Envejeciendo más lentamente
Un estudio llamado «¿Son los 60 los nuevos 50?» realizó un análisis de los cambios en la edad biológica entre 1988 y 2010. Los investigadores encontraros que la edad biológica es menor en períodos más recientes, aunque los resultados varían según los grupos de edad y sexo.
«Nuestros resultados mostraron que los hombres jóvenes experimentaron mayores mejoras que las mujeres jóvenes. Este hallazgo puede explicar por qué la mortalidad en la edad adulta temprana ha disminuido más entre los hombres que entre las mujeres, contribuyendo a una reducción de la brecha de mortalidad de género. Además, las mejoras también fueron mayores para los adultos mayores que para los adultos más jóvenes», explica el artículo.
Envejecemos mejor
Otro estudio realizado en Finlandia evaluó el rendimiento físico y cognitivo de hombres y mujeres de 75 y 80 años nacidos con 28 años de diferencia. Los participantes de la primera cohorte nacieron en 1910 y 1914 y fueron evaluados en 1989, mientras que la segunda cohorte nació en 1938 o 1939 y 1942 o 1943 y fueron evaluados en 2017-2018. Los resultados indican que las personas viven hasta edades más avanzadas con un mejor funcionamiento físico y cognitivo, en comparación con sus homólogos medidos 28 años antes.
La investigación sugiere que dentro de las explicaciones está las mejoras en las condiciones de vida. Los participantes de la primera cohorte nacieron en un período donde los niños, desde pequeños, trabajaban en actividades agrícolas. También tuvieron que atravesar importantes conflictos sociales.
De manera similar en todo el mundo, nuestros antepasados han tenido que atravesar diversas crisis, escasez de alimentos, agua potable, medicamentos, tecnología, y otras dificultades. En cambio, al pasar de los años la gente cada vez tenía la posibilidad de acceder a mejores condiciones, de modo que razonable pensar que lleguen en mejores condiciones en la vejez.
Aumento de la esperanza de vida
La esperanza de vida como tal no es un indicador fiable para estimar el ritmo de envejecimiento a nivel biológico, ya que se trata de una construcción estadística. Sin embargo, la esperanza de vida a nivel mundial en los últimos 50 años aumentó alrededor de 20 años, lo que muestra que los humanos nos hemos alejado de los riesgos y el progreso de la ciencia ofrece los medios para reducir la tasa de mortalidad.
Si bien, eso no necesariamente es la razón de que una persona de 30 años parezca de 20 en la actualidad, los factores implicados sí lo hacen. Estudios muestran que el tabaquismo disminuyó en la última década, el control de infecciones y otras enfermedades es mucho más alto, una mejor calidad de vida, tratamientos médicos adecuados, etc.
¿Por qué la gente «parecía mayor» en el pasado? Conclusión
La gente parecía mayor en el pasado debido a varios factores, dentro de ellos destaca los estilos de vida, y también un retraso en la edad biológica, según estudios. Con el pasar de los años las personas cada vez tenían acceso a mejores condiciones de vida, manteniendo una apariencia juvenil y llegando a la vejez en mejor estado físico.
Fuente: somosciencia
