Arte & Cultura
La serie destaca las creaciones de las tejedoras y bordadoras mexicanas de los pueblos indígenas de México. Este miércoles 6 de agosto, 12:00 hrs.
Hi, what are you looking for?
La artista creció en Anglès (Girona), estudió en Madrid y en París y se exilió a México, donde murió en 1963.
El artista catalán Josep Piñol convierte la ausencia de una escultura en un espejo crítico de los mercados de carbono y sus trampas.
El Museo Casa Kahlo, ubicado a tres cuadras de la famosa Casa Azul, ofrece una ventana a la vida privada de la pintora mexicana.
Museo La Milarca y Vaso Roto Ediciones invitan a una velada literaria con Forrest Gander, poeta, traductor y ganador del Premio Pulitzer.
La serie destaca las creaciones de las tejedoras y bordadoras mexicanas de los pueblos indígenas de México. Este miércoles 6 de agosto, 12:00 hrs.
Su obra de 1999 "El futuro que vi", vuelve a acertar tras sus predicciones del terremoto en 2011 y el COVID-19.
La Percha Teatro y Sandunga Concierto Didáctico presentan la obra en el MHM, este martes 29 de julio a las 18:00 hrs.
Mangione, reconocido por su dominio y maestría en la interpretación del fliscorno, ha fallecido a los 84 años.
A cargo de Percha Teatro, se presenta los domingos 27 de julio, 3 y 10 de agosto a las 17:00 horas.
La función se llevará a cabo el viernes 25 de julio a las 20:00 horas, en la explanada del MHM.
Con su aguda capacidad de observación creó novelas de jugosas reflexiones sobre cómo la alta burguesía, en la Inglaterra del siglo XIX.
"¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra”, abre sus puertas este domingo 20 de julio a las 12:00 hrs.
Primer aniversario de La Milarca & inauguración de la exposicició: ¿Y quién es ese señor? Cri-Cri: Francisco Gabilondo Soler.
Dos grandes personajes que marcaron la historia en contextos diferentes, una conexión que fue más allá de ser contemporáneos.
Comentarios recientes