Arte & Cultura
8 intervenciones en espacios inusuales del recinto, actores y directores de diversas generaciones abordan historias con sus vivencias y recuerdos.
Hi, what are you looking for?
El tan esperado nuevo Gran Museo Egipcio exhibe unos de los mayores tesoros de la Antigüedad. Pero hay excepciones notables en la colección.
Convocará a leyendas de la música mexicana en “La sinfonía de la memoria”, este 9 de noviembre en el Auditorio Nacional.
En el marco de la Noche de Brujas, recordemos que cerca del 80% de las víctimas de la Inquisición fueron mujeres.
El tropo de los vampiros que se queman al sol es una invención del siglo XX, pero los caminantes diurnos están regresando.
8 intervenciones en espacios inusuales del recinto, actores y directores de diversas generaciones abordan historias con sus vivencias y recuerdos.
Para visitar el cosmos, solo hay que visitar la librería Zhongshuge de la ciudad de Huai'an, en la provincia china de Jiangsu.
Artista único, ecléctico e inquieto, de voz lijosa, influenciado por la escritura beatnik de Jack Kerouac y los sonidos primarios del jazz.
El público regiomontano ovacionó de pie a la cantante del MET de Nueva York.
Las presentaciones serán el sábado 7 y domingo 8 de diciembre en el Teatro de la Ciudad, con entrada libre.
El algoritmo, desarrollado por la Universidad británica de Bradford, señala que esta pintura presenta un rostro no creado por el pintor renacentista.
El público continúa disfrutando la variada programación de la Temporada de Música 2024 de CONARTE.
“Nuestra Historia, 30 años”, la exposición documental que celebra el 30 aniversario del MHM, abre sus puertas el miércoles 27 a las 19:30 horas.
La exhibición multidisciplinaria se basa en la investigación de Amanda Watkins, producida por Trilce Ediciones y Deborah Holtz, creada por Juan Carlos Mena.
Cada evento refleja el compromiso del MHM con la comunidad, que sigue enriqueciendo el conocimiento y la identidad de los regiomontanos.
Comentarios recientes