Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Economía

Gráfica del día: El dólar todavía domina las reservas de los bancos centrales

El dólar sigue siendo el rey de las reservas de los bancos centrales, esto según datos de una reciente encuesta realizada por el FMI

El dólar sigue siendo el rey de las reservas de los bancos centrales, esto según datos de una reciente encuesta realizada por el Fondo Monetario Internacional.

Actualmente, el precio del dólar estadounidense es de 20.79 pesos mexicanos y, aunque oficialmente no existe una moneda mundial, se podría decir que este es lo más parecido a una, dado que continúa siendo la divisa en la que están denominadas la mayoría de las reservas internacionales de los bancos centrales en el mundo.

Una encuesta sobre la composición de las reservas oficiales de divisas (COFER) realizada por el Fondo Monetario Internacional, ha revelado que el dólar estadounidense representa, aproximadamente, el 59 por ciento de los 12 billones de dólares estimado de reservas mundiales de divisas asignadas en el tercer trimestre de 2021.

Sin embargo, durante las últimas décadas, su cuota ha ido disminuyendo considerablemente. Por mencionar un ejemplo, en el año 2000, la cuota del dólar estadounidense estaba por encima del 70 por ciento.

Tal como lo muestra la gráfica depositada arriba, si bien el dólar no solo se podría decir que es la moneda oficial en todo el mundo, sino que sigue dominando las reservas de los bancos centrales.

Ahora bien, después del dólar, se encuentra, como la moneda más común, el euro, que tiene un valor de 23.14 pesos mexicanos y actualmente representa aproximadamente una quinta parte de las reservas mundiales con el 20.5 por ciento.

Al dólar y al euro, le siguen el yen japonés (con el 5.8 por ciento) y la libra esterlina (con el 4.8 por ciento), esta última con un valor de 27.82 pesos mexicanos.

Fuente: merca2.0

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Opinión

En estos días se entregará el presupuesto de egresos 2026, se espera un aumento de impuestos en algunos productos de consumo cotidiano...

Opinión

El Gobierno, en general, no produce nada. El de México produce petróleo. Otro canal de ingreso es la recaudación de impuestos, analicemos...

Economía

Estás a punto de descubrir un mundo fascinante donde la matemática, la economía y la ingeniería financiera se encuentran para crear algo extraordinario.

Economía

Grandes expectativas de una política monetaria flexible por parte de la Reserva Federal se suman a las favorables reformas financieras en EEUU.

Copyright © 2025 Brúxula News