Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MTY

Restauranteros de NL formarán personal bilingüe para el Mundial

La Canirac en el estado impulsa la capacitación en el idioma inglés para el personal de este ramo; se prevén al menos 40,000 beneficiados.

El sector restaurantero de Nuevo León está sumando acciones para profesionalizar a los integrantes de este gremio de cara al Mundial de Futbol en 2026, en donde la entidad será una de las sedes principales.

Esto, luego de que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Nuevo León y los Centros de Formación para el Trabajo (CECATI) firmaron un convenio para capacitar en inglés al personal del sector restaurantero de las tres ciudades sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. 

El programa contempla 40 horas de capacitación en inglés aplicado al servicio de alimentos y bebidas, con el fin de preparar a miles de trabajadoras y trabajadores que atenderán al turismo internacional durante la Copa del Mundo FIFA 2026. 

En Nuevo León se espera que se beneficien al menos 40,000 personas que laboran en la industria restaurantera. 

La iniciativa busca elevar la calidad del servicio y fortalecer la competitividad de una industria que será clave en la experiencia de los visitantes. 

“Cuando el sector restaurantero se capacita, México gana”: Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de Canirac a nivel nacional. 

Recordó que la industria restaurantera está integrada por más de 700,000 unidades de negocio y genera 3.5 millones de empleos directos, por lo que este programa impactará directamente en miles de familias. 

Pacheco señaló que, además de las ciudades sede, se analiza la posibilidad de que estados circunvecinos accedan al programa mediante un esquema híbrido, ya que también recibirán visitantes durante la justa mundialista.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 12.08.07 AM.jpeg

A su vez, la presidenta de Canirac Nuevo León, Kathia Guajardo, celebró la firma del convenio y destacó su importancia para una entidad que concentra una de las industrias restauranteras más dinámicas del país. 

Recordó que en Nuevo León existen más de 24,000 establecimientos y alrededor de 150,000 empleos directos, por lo que esta capacitación representa una oportunidad valiosa para elevar el estándar de servicio que ofrecerán durante el Mundial. 

Por su parte, José Gonzalo Espino Miranda, director general de los CECATI, subrayó que el objetivo es claro: preparar técnicamente al personal que estará en contacto directo con turistas de todo el mundo. 

Aperturas para 2026

En cuanto al panorama rumbo a 2026, Guajardo anticipó una derrama económica significativa, así como un crecimiento sostenido en la apertura de establecimientos. 

Proyectó que en el siguiente par de años podrían aperturarse hasta 1,000 nuevos restaurantes en el estado. 

WhatsApp Image 2025-11-19 at 12.07.00 AM.jpeg

“Esta alianza llega en un momento crucial. Nos permitirá estar listos para recibir a visitantes de todo el mundo con un servicio profesional y competitivo”, afirmó.

Fuente: El Horizonte

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MTY

En el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se ofrecerá el concierto Etérea en el MHM.

MX

Los aficionados muestran una desconexión emocional con el futbol de la Liga local, frustrados por decisiones comerciales, según un estudio de Truth Finder Consulgency.

MTY

Aseguró que a cuatro años de su gobierno, los neoleoneses tienen un mejor sistema de salud, un estado más seguro y mejores empleos.

Arte & Cultura

Convocará a leyendas de la música mexicana en “La sinfonía de la memoria”, este 9 de noviembre en el Auditorio Nacional.

Copyright © 2025 Brúxula News