Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Arte & Cultura

Recorre las propuestas artísticas de CORTEZA SECA

La muestra se realizará en Parque Fundidora y estará abierta al público del 11 de octubre al 23 de noviembre.

En el marco del Festival Internacional Santa Lucía 2025, Las Artes Monterrey llevará a cabo la exposición colectiva Corteza Seca, en la edición VIII del Programa de Arte Público

La muestra se realizará en el Parque Fundidora y permanecerá abierta al público del sábado 11 de octubre al domingo 23 de noviembre de 2025.

El proyecto, curado por José Esparza Chong Cuy, reúne siete obras realizadas por los artistas ASMA, Paloma Contreras Lomas, Miguel Fernández de Castro, Chavis Mármol, Andy Medina, Bárbara Sánchez Kane y Abraham González Pacheco. Además, se incluirá una pieza de la artista Minerva Cuevas, creada en 2024 para el Museo de Arte Carrillo Gil, que se incorpora a la exposición como parte del discurso curatorial.

Corteza Seca propone una reflexión sobre los fenómenos ambientales y sociales que atraviesan la ciudad de Monterrey. La exposición aborda temas vinculados con la crisis del agua, los eventos climáticos extremos y el impacto del desarrollo industrial en el entorno urbano. 

Las obras seleccionadas plantean distintas aproximaciones a la idea de fragilidad y resistencia, observando las tensiones entre industria, naturaleza y vida urbana. Algunas piezas exploran los efectos del extractivismo y la migración, mientras que otras se centran en la representación simbólica de los cambios climáticos y en la transformación del territorio.

Al realizarse en un espacio público de alto tránsito, la exposición busca fomentar la interacción entre la ciudadanía y las prácticas artísticas contemporáneas.

Desde 2018, Las Artes Monterrey participa en el Festival Internacional Santa Lucía con el desarrollo de su Programa de Arte Público, que tiene como objetivo promover el arte contemporáneo en espacios abiertos mediante convocatorias y proyectos curatoriales. El festival, activo desde 2008, reúne cada año expresiones artísticas locales, nacionales e internacionales en distintos puntos de la ciudad.

Fuente: El Porvenir

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Entretenimiento

La película de Cinema Fantasma, respaldada por Guillermo del Toro, llegará pronto a las salas de cine. Conoce más de esta obra.

Arte & Cultura

La artista creció en Anglès (Girona), estudió en Madrid y en París y se exilió a México, donde murió en 1963.

MX

En el barrio de San Jerónimo Lídices, tras una puerta azul, se esconde uno de los mejores colegios del mundo.

Arte & Cultura

El artista catalán Josep Piñol convierte la ausencia de una escultura en un espejo crítico de los mercados de carbono y sus trampas.

Copyright © 2025 Brúxula News