Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

Eclipse lunar del 28 de octubre: hora para verlo

Gran parte del planeta tendrá la oportunidad de observar el próximo eclipse lunar que tendrá lugar este mes de octubre.

Octubre nos trajo uno de los eventos astronómicos más impresionantes, un eclipse solar anular que nos dejó ver un increíble anillo de fuego y para cerrar el mes tendremos la oportunidad de presenciar un eclipse lunar. Aquí te contamos cuándo podrás verlo.

¿Qué es un eclipse lunar?

De acuerdo con la NASA un eclipse lunar se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal manera que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra. “Durante un eclipse lunar total, toda la Luna se sitúa dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra. Cuando la Luna está en la umbra, adquiere un tono rojizo. Los eclipses de Luna se denominan a veces ‘Lunas de sangre’ debido a este fenómeno.

El eclipse lunar que se espera este mes de octubre será parcial, es decir, la umbra solo cubrirá una pequeña parte de la Luna (se estima que solo el 6.05%) mientras que el resto de nuestro satélite natural permanecerá brillante.

Luna
Foto: Ivan Tanchev/Pexels

¿Cuándo y a qué hora se verá?

El fenómeno astronómico podrá observarse este sábado 28 de octubre y se podrá ver en México a partir de las 19:00 horas hasta la madrugada del domingo 29.

Los estados en que se podrá ver mejor son:

  • Ciudad de México
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Hidalgo
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz

Asimismo, se podrá apreciar en ÁfricaAntárticoÁrticoAsiaAustralia, parte de Norteamérica Sudamérica.

A diferencia del eclipse solar anular del pasado 14 de octubre, el eclipse lunar parcial no requiere un instrumento para ser observado, por lo que se puede ver directamente sin poner en riesgo la salud visual.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Arte & Cultura

En 1974, astrónomos enviaron una señal al cosmos desde un gran telescopio en Puerto Rico. Medio siglo después, esto pasó tras la comunicación interestelar.

MX

La lluvia de meteoros de las Perseidas es uno de los fenómenos astronómicos más interesantes del año.

Ciencia & Salud

El concepto emerge como respuesta a la demanda de acceso al espacio por empresas privadas para innovar el desarrollo de tecnologías espaciales.

Ciencia & Salud

Miles de tornados solares se arremolinan sobre la superficie del Sol en todo momento. Contempla aquí este impresionante fenómeno cósmico.

Copyright © 2025 Brúxula News