Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Lifestyle

¿Cómo cotizar ante el IMSS si eres trabajador independiente? Requisitos y cuotas

El IMSS ha diseñado alternativas para que este sector también pueda afiliarse y gozar de los beneficios médicos, sociales y de retiro.

En México, una parte importante de la población económicamente activa trabaja por cuenta propia. Freelancerscomerciantesprofesionistas independientes y empleados eventuales suelen enfrentarse a un problema recurrente: no contar con seguridad social. Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha diseñado alternativas para que este sector también pueda afiliarse y gozar de beneficios médicos, sociales y de retiro.

En 2025, las opciones más relevantes para quienes desean cotizar sin un patrón son la Modalidad 10 y la Modalidad 44, dos esquemas que responden a necesidades distintas. Aquí te explicamos cómo funcionan, qué incluyen y cuánto cuestan.

¿Qué es la Modalidad 10 del IMSS?

La Modalidad 10 es quizá la más atractiva para los trabajadores independientes. Oficialmente se denomina Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social y está pensada para quienes desean un paquete completo de prestaciones, similar al de los asalariados.

¿Qué beneficios incluye la Modalidad 10 del IMSS?

Al inscribirse en este esquema, los asegurados obtienen acceso a:

  • Atención médica integral en clínicas y hospitales del IMSS.
  • Seguro de maternidad y enfermedades.
  • Cobertura por riesgos de trabajo, algo clave para quienes desempeñan actividades físicas o de mayor exposición.
  • Seguro de invalidez y vida.
  • Pensión por retirocesantía y vejez (RCV), siempre que se cumpla con las semanas de cotización necesarias.
  • Guarderías y prestaciones sociales.
  • Posibilidad de afiliar beneficiarios directos como hijos, cónyuge o padres.

Requisitos para inscribirse en la Modalidad 10 del IMSS

El proceso requiere documentos básicos, como CURPRFCNúmero de Seguridad Social, identificación oficial, comprobante de domicilio y correo electrónico. Además, se debe:

  • Declarar el ingreso mensual.
  • Seleccionar la actividad económica, de acuerdo con la clasificación del INEGI.
  • Elegir un Salario Base de Cotización (SBC), que puede variar entre 1 y 25 UMAs.

Con estos datos, el IMSS calcula la cuota que el trabajador deberá pagar, la cual puede cubrirse de manera mensual, bimestral o anual.

¿Cuánto cuesta la Modalidad 10?

No existe una tarifa estándar. El costo depende de los ingresos declarados y de la zona geográfica. Para conocer el monto exacto, el IMSS ofrece un simulador en línea que estima la cuota a partir de la ocupación, ubicación y salario base. Este esquema resulta ideal para quienes no solo buscan atención médica, sino también sumar semanas de cotización y construir una pensión futura.

¿Qué es la Modalidad 44 del IMSS?

La Modalidad 44, también llamada Seguro de Salud para la Familia, es un seguro médico anual que otorga acceso a los servicios de salud del IMSS, pero sin generar semanas de cotización ni derecho a pensión.

¿Qué cubre la Modalidad 44?

Entre los servicios más relevantes están:

  • Consultas generales y de especialidad.
  • Hospitalización y procedimientos quirúrgicos.
  • Suministro de medicamentos.
  • Atención de maternidad (parto y cesárea).
  • Estudios de laboratorio y gabinete.

Es importante aclarar que no incluye riesgos de trabajo ni incapacidades laborales, lo cual marca una diferencia clara frente a la Modalidad 10.

¿Cuánto debo pagar con la Modalidad 44 del IMSS?

El pago es anual y depende de la edad del asegurado. Estos son los rangos aproximados:

  • De 0 a 19 años: $6,250
  • De 20 a 29 años: $11,100
  • De 30 a 39 años: $11,850
  • De 40 a 49 años: $13,800
  • De 50 a 59 años: $14,250
  • De 60 años o más: $18,870

El monto debe cubrirse en una sola exhibición y la cobertura entra en vigor a partir del primer día del mes siguiente al pago.

Requisitos para inscribirse en la Modalidad 44

El trámite solicita CURP, acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio y un cuestionario médico. Puede realizarse en línea, a través de IMSS Digital, o directamente en la subdelegación correspondiente.


Modalidad 10 y Modalidad 43 del IMSS, ¿cuál conviene más?

La Modalidad 10 es la opción ideal si se busca pensión y seguridad social completa, ya que simula el esquema de un trabajador con patrón. La Modalidad 44, en cambio, es una alternativa práctica para quienes únicamente desean cobertura médica, sin pensar en la jubilación.

Fuente: merca20.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Tecnología

El Proyecto Amplify trata de unos tenis que buscan ayudar a atletas ocasionales y personas con movilidad reducida para que puedan moverse más rápido.

Ciencia & Salud

Aunque parezca contradictorio, tomar una taza de café seguida de una breve siesta podría agudizar la concentración y combatir la fatiga.

Ciencia & Salud

Los dedos del ser humano y más vertebrados provienen del reciclaje de una antigua región del genoma de los peces responsable de la cloaca.

Ciencia & Salud

Cuanto más desafiamos al cerebro mientras envejecemos, más resistente se vuelve. Aprender a tocar un instrumento es un ejercicio integral para el cerebro.

Copyright © 2025 Brúxula News