“El Juego del Calamar” no se presentó cuando la Academia de Televisión anunció sus nominaciones a los Emmy el martes por la mañana, un resultado decepcionante para la serie que batió récords y ganó seis Emmys en su primera temporada, mientras que “The Studio” y “Severance” lideraron las nominaciones de comedia y drama, respectivamente.
Datos Clave
“El Juego del Calamar”, que algunos medios predijeron que se llevaría un puesto en la categoría de Serie Dramática Destacada, así como posibles nominaciones por actuación o en categorías como diseño de producción, efectos visuales y dobles de acción, quedó completamente en blanco en los Emmy de este año.
Aunque las críticas de la segunda temporada de “El Juego del Calamar”, que era elegible para una nominación, no fueron tan buenas como las de la primera, la segunda temporada obtuvo una puntuación positiva del 83% en Rotten Tomatoes y rompió los récords históricos de audiencia de Netflix tras su estreno el año pasado.
“The Studio”, una nueva serie de comedia creada y protagonizada por Seth Rogen, obtuvo 23 nominaciones a los Emmy, estableciendo el récord de más nominaciones para una serie de comedia en su temporada de debut e igualando el récord de más nominaciones para una comedia en un año, establecido previamente por “The Bear” el año pasado.
“The Bear”, cuyas reseñas han bajado desde sus aclamadas primeras temporadas, obtuvo 13 nominaciones este año, en comparación con las 23 que obtuvo el año pasado, mientras continúa el debate sobre si esta tensa serie es en realidad una comedia.
“Severance” es la serie dramática más nominada y la que más nominaciones ha recibido este año, con 27 nominaciones, incluyendo nominaciones a mejor actor y actriz principal para Adam Scott y Britt Lower.
Otras series destacadas son “The Penguin” (24 nominaciones), “The White Lotus” (23 nominaciones) y “The Last of Us” (16 nominaciones).
Estos son todos los nominados a la edición 77° de los Emmy
Mejor serie de comedia:
- ‘Abbott Elementary’.
- ‘The Bear’
- ‘Nobody Wants This’
- ‘Hacks’
- ‘Only Murders In The Building’
- ‘Shrinking’
- ‘What We Do in the Shadows’
- ‘The Studio’
Mejor serie de drama:
- ‘Andor’
- ‘The Diplomat’
- ‘The Last of Us’
- ‘Paradise’
- ‘The Pitt’
- ‘Severance’
- ‘Slow Horses’
- ‘The White Lotus’
Mejor serie limitada:
- ‘Adolescence’
- ‘Dying for Sex’
- ‘Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story’
- ‘The Penguin’
- ‘Black Mirror’
Mejor actor en una serie de comedia:
- Adam Brody (‘Nobody Wants This’)
- Seth Rogen (‘The Studio’)
- Jason Segel (‘Shrinking’)
- Martin Short (‘Only Murders in the Building’)
- Jeremy Allen White (‘The Bear’)
Mejor actriz en una serie de comedia:
- Kristen Bell (‘Nobody Wants This’)
- Quinta Brunson (‘Abbott Elementary’)
- Ayo Edebiri (‘The Bear’)
- Jean Smart (‘Hacks’)
- Uzo Aduba (‘The Residence’)
Mejor actor en una serie de drama:
- Sterling K. Brown (‘Paradise’)
- Gary Oldman (‘Slow Horses’)
- Pedro Pascal (‘The Last of Us’)
- Adam Scott (‘Severance’)
- Noah Wyle (‘The Pitt’)
Mejor actriz en una serie de drama:
- Kathy Bates (‘Matlock’)
- Britt Lower (‘Severance’)
- Bella Ramsey (‘The Last of Us’)
- Keri Russell (‘The Diplomat’)
- Sharon Horgan (‘Bad Sisters’)
Mejor actor en una serie limitada:
- Colin Farrell (‘The Penguin’)
- Stephen Graham (‘Adolescence’)
- Brian Tyree Henry (‘Dope Thief’)
- Cooper Koch (‘Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story’)
- Jake Gyllenhaal (‘Presumed Innocent’)
Mejor actriz en una serie limitada:
- Cate Blanchett (‘Disclaimer’)
- Cristin Milioti (‘The Penguin’)
- Michelle Williams (‘Dying for Sex’)
- Meghann Fahy (‘Sirens’)
- Rashida Jones (‘Black Mirror’)
Mejor actriz secundaria en una serie de comedia:
- Liza Colón-Zayas (‘The Bear’)
- Hannah Einbinder (‘Hacks’)
- Kathryn Hahn (‘The Studio’)
- Janelle James (‘Abbot Elementary’)
- Catherine O’Hara (‘The Studio’)
- Sheryl Lee Ralph (‘Abbot Elementary’)
- Jessica Williams (‘Shrinking’)
Mejor actor secundario en una serie de comedia:
- Ike Barinholtz (‘The Studio’)
- Colman Domingo (‘The Four Seasons’)
- Harrison Ford (‘Shrinking’)
- Jeff Hiller (‘Somebody Somewhere’)
- Ebon Moss-Bachrach (‘The Bear’)
- Michael Urie (‘Shrinking’)
- Bowen Yang (‘Saturday Night Live’)
Mejor actriz secundaria en una serie dramática:
- Patricia Arquette (‘Severance’)
- Carrie Coon (‘The White Lotus’)
- Katherine LaNasa (‘The Pitt’)
- Julianne Nicholson (‘Paradise’)
- Parker Posey (‘The White Lotus’)
- Natasha Rothwell (‘The White Lotus’)
- Aimee Lou Wood (‘The White Lotus’)
Mejor actor secundario en una serie dramática:
- Zach Cherry (‘Severance’)
- Walton Goggins (‘The White Lotus’)
- Jason Isaacs (‘The White Lotus’)
- James Marsden (‘Paradise’)
- Sam Rockwell (‘The White Lotus’)
- Tramell Tillman (‘Severance’)
- John Turturro (‘Severance’)
Mejor actor secundario en una serie limitada:
- Javier Bardem (‘Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story’)
- Bill Camp (‘Presumed Innocent’)
- Owen Cooper (‘Adolescence’)
- Rob Delaney (‘Dying for Sex’)
- Peter Sarsgaard (‘Presumed Innocent’)
- Ashley Walters (‘Adolescence’)
Mejor actriz secundaria en una serie limitada:
- Erin Doherty (‘Adolescence’)
- Ruth Negga (‘Presumed Innocent’)
- Deirdre O’Connell (‘The Penguin’)
- Chloe Sevigny (‘Monsters: The Erik and Lyle Menendez Story’)
- Jenny Slate (‘Dying for Sex’)
- Christine Tremarco (‘Adolescence’)
Fuente: forbes
