Warner Bros. Discovery está considerando una venta directa tras el interés de varios compradores potenciales, anunció la compañía este martes, en lo que sería la última reestructuración del sector de los medios tradicionales.
Las acciones de la compañía subieron un 10.5% en la sesión matutina. Netflix y Comcast se encuentran entre los posibles postores, informó CNBC este martes, citando fuentes, tras informes previos de que el director ejecutivo de Paramount Skydance, David Ellison, también estaba en conversaciones para adquirir la compañía fusionada.
Warner Bros. Discovery, sede de CNN, HBO Max y la franquicia de “Harry Potter”, anunció en junio sus planes de dividir sus unidades Warner Bros. y Discovery Global para el próximo año, con el fin de separar su creciente negocio de streaming de su unidad de cable tradicional, de menor crecimiento.
Una venta o división sería uno de los momentos de reestructuración más importantes en la industria de los medios, lo que podría impulsar a otras empresas de medios tradicionales a revisar sus propias estructuras.
El streaming transformó radicalmente la industria de los medios, dejando a las emisoras tradicionales con una deuda creciente, mayores presupuestos de contenido y una audiencia fragmentada.
“Este último desarrollo podría abrir nuevas conversaciones con las partes interesadas. Para Hollywood y otros gigantes de los medios tradicionales, todos los caminos conducen a la consolidación”, afirmó Paolo Pescatore, analista de PP Foresight.
Oferta de Paramount Skydance se enfrenta a reestructuración de Warner Bros. Discovery
La compañía ya rechazó una oferta inicial de Paramount, informó Bloomberg News a principios de este mes, porque la oferta de alrededor de 20 dólares por acción era demasiado baja.
La compañía también está considerando una estructura de separación alternativa que permitiría la fusión de Warner Bros. y la escisión de Discovery Global.
Los avances de Skydance poco después de adquirir Paramount reflejan el voraz apetito de la familia Ellison por dominar el panorama mediático global en un contexto regulatorio favorable en Estados Unidos.
Los analistas creen que la abultada fortuna de David Ellison, respaldada por su padre, el cofundador de Oracle y la segunda persona más rica del mundo, Larry Ellison, le da la capacidad para asumir el riesgo.
Los estrechos vínculos de Ellison padre con el presidente estadounidense Donald Trump también podrían allanar los obstáculos regulatorios y evitar el escrutinio que normalmente conllevaría una fusión de este tipo, señalan analistas.
El declive de los medios tradicionales, impulsado por la cancelación de la televisión tradicional, así como la migración de audiencias y anunciantes a las plataformas de streaming, obligando a las empresas de medios tradicionales a replantearse sus estructuras comerciales.
Fuente: Reuters
