Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Empresas

Ferrari presenta su primer auto eléctrico con tecnología EV

Esto marca un hito en la industria automotriz, sin embargo, las acciones de la compañía cayeron porque sus objetivos financieros decepcionaron.

El fabricante de automóviles deportivos, Ferrari, presentó la tecnología que impulsará su esperado primer automóvil eléctrico, el ‘Elettrica’, el fabricante italiano, con 78 años de historia, busca incorporar energía de batería a su gama de modelos híbridos y con motor de combustión.

En un evento celebrado bajo estrictas medidas de confidencialidad en su sede de Maranello, una cubierta roja con el emblemático color Ferrari fue retirada sobre el escenario para revelar el chasis listo para producción del ‘Elettrica’: una base automotriz equipada con paquete de baterías y motor eléctrico, aunque sin ruedas ni carrocería exterior.

El vehículo final, que Ferrari planea presentar el próximo año en un estreno mundial, alcanzará una velocidad máxima de 310 kilómetros por hora —ligeramente inferior a la de la mayoría de sus modelos con motor de combustión— y ofrecerá una autonomía mínima de 530 kilómetros.

El automóvil, de cuatro puertas y más de cuatro asientos, contará con un sistema de sonido especialmente diseñado para amplificar las vibraciones reales del tren motriz, generando un tono distintivamente eléctrico de Ferrari, en lugar de limitarse a simular el ruido de un motor tradicional.

La presentación del funcionamiento interno del primer vehículo eléctrico de Ferrari marca un hito en la industria automotriz, que enfrenta una transición global desde el motor de combustión interna hacia la propulsión eléctrica.

“Hoy es un día histórico para nosotros. Todos estamos emocionados”, declaró el director ejecutivo Benedetto Vigna, quien añadió que el coche eléctrico complementará, y no reemplazará, los modelos actuales de la compañía. “El VE es una adición, no una transición”.

Cautela por la producción de vehículos eléctricos 

Al igual que otras marcas de alto rendimiento, Ferrari se ha mostrado cautelosa ante la electrificación en sus vehículos. En junio, la compañía retrasó el lanzamiento de su segundo modelo eléctrico hasta 2028, debido a la falta de demanda.

Su rival Lamborghini, perteneciente al grupo Volkswagen, también ha postergado su primer vehículo eléctrico hasta 2029, argumentando que el mercado aún no está preparado.

Por su parte, Porsche, que ha avanzado con mayor decisión hacia los vehículos eléctricos, enfrenta dificultades entre un mercado chino saturado y compradores occidentales que todavía prefieren los motores de combustión. Los retrasos en el lanzamiento de sus modelos eléctricos han afectado a su empresa matriz, Volkswagen.

De acuerdo con su nuevo plan de negocios a largo plazo, presentado el jueves, Ferrari aspira a que el 20% de su gama sea completamente eléctrica para 2030. Esta meta es inferior al 40% anunciado hace tres años.

A diferencia de otros fabricantes tradicionales, Ferrari no enfrenta la misma presión para electrificarse antes de la prohibición que impondrá la Unión Europea en 2035 a los vehículos nuevos con combustibles fósiles. Esto se debe a que puede seguir vendiendo automóviles de combustión que utilicen combustibles electrónicos sintéticos, más costosos pero accesibles para su clientela.

Sin embargo, la marca reconoce que los compradores jóvenes y adinerados muestran un creciente interés por los vehículos eléctricos.

“Si pensamos en la próxima generación de jóvenes, para seguir siendo relevante, quizá Ferrari necesite una línea eléctrica que represente lo mejor de su clase”, comentó a Reuters el exdirector ejecutivo de Aston Martin, Andy Palmer.

Ferrari busca un vehículo eléctrico que sea ‘más que eso’

El Ferrari ‘Elettrica’, cuyo precio superará los 500,000 euros (unos 580,400 dólares), llega casi dos décadas después de que la marca introdujera por primera vez tecnología híbrida en sus autos de Fórmula Uno en 2009. Ferrari comenzó a vender modelos híbridos comerciales en 2019.

El chasis y la carrocería del ‘Elettrica’ estarán fabricados con un 75% de aluminio reciclado, y la batería se integrará completamente en el piso del vehículo, lo que reducirá su centro de gravedad y mejorará el rendimiento. También contará con carga rápida.

Expertos de la industria señalaron que el gran desafío para marcas como Ferrari es crear algo más que una versión de alta gama de un vehículo eléctrico premium, ya que muchos de estos modelos ya ofrecen aceleración instantánea.

Por ejemplo, el Tesla Roadster, de próxima generación, promete una velocidad máxima superior a los 400 km/h. Los autos de Ferrari, cuyo precio base supera los 200,000 euros, deben ofrecer algo más que cifras de rendimiento.

“Si Ferrari quiere tener éxito, debe lanzar un vehículo eléctrico que sea más que un simple vehículo eléctrico”, afirmó Palmer. “No puede basarse solo en la aceleración o la velocidad máxima, porque eso ya se consigue con un BYD de 30,000 euros”.

Phil Dunne, director ejecutivo de la consultora Grant Thornton Stax, señaló que la demanda de eléctricos de lujo aún no se ha consolidado, pero confía en que la fortaleza de Ferrari radica en ofrecer a sus clientes adinerados la misma experiencia sensorial que brindan sus modelos de combustión.

“Si sus clientes quieren ser respetuosos con el medio ambiente, hoy pueden comprar un Tesla u otro vehículo eléctrico”, dijo Dunne. “Los Tesla pueden ofrecer una sensación increíble de potencia, pero no se parecen en nada a un Ferrari”.

Acciones de Ferrari se desploman

Las acciones de Ferrari cayeron más de un 16% el jueves debido a la decepción por los nuevos objetivos financieros a largo plazo del fabricante de automóviles de lujo, lo que opacó la presentación de la tecnología detrás de su primer automóvil eléctrico .

La caída del precio de las acciones eliminó 13,500 millones de euros (15,670 millones de dólares) de la capitalización de mercado de Ferrari.

El fabricante de automóviles se ha marcado como objetivo unos ingresos de 9,000 millones de euros para 2030, lo que supone un aumento respecto a su previsión de 7,100 millones de euros para este año, pero una cifra menos ambiciosa de la que esperaba el mercado.

“Creo que la gente esperaba unos ingresos más altos, pero creo que es importante que cumplamos lo que decimos; no podemos comprometernos con algo que no podemos lograr”, dijo el CEO Benedetto Vigna, refiriéndose a los objetivos financieros, durante una presentación del nuevo plan de negocios a largo plazo de la compañía hasta 2030.

Los ejecutivos de la compañía se reunieron en la sede de Ferrari en Maranello, en el norte de Italia, también para revelar detalles del nuevo vehículo eléctrico de Ferrari llamado Elettrica.

Ferrari mostró su chasis listo para producción (una base de automóvil, con paquete de baterías y motores eléctricos), pero aún no ha determinado su precio.

Los nuevos objetivos financieros de Ferrari no cumplieron las expectativas, lo que afectó negativamente a sus acciones cotizadas en Milán, que cayeron un 13.5% a las 13:00 GMT. Anteriormente, las acciones habían caído casi un 17%, su nivel más bajo desde febrero de 2024.

“La nueva orientación de Ferrari para 2030 está por debajo de las expectativas de Citi y del consenso”, dijeron los analistas de Citi en una nota.

Ferrari también ha adoptado un enfoque menos ambicioso en materia de electrificación.

Ahora aspira a una gama de vehículos para 2030 compuesta por un 40% de modelos con motor de combustión interna (MCI), un 40% de híbridos y un 20% de modelos totalmente eléctricos. Esto supone un cambio con respecto a su plan para 2022, que se había fijado como objetivo un 40% de vehículos eléctricos, un 40% de híbridos y un 20% de modelos con MCI en 2030.

Vigna dijo que, en base a estos objetivos, era razonable esperar un segundo Ferrari EV dentro del plan hasta 2030.

Fuentes dijeron a Reuters a principios de este año que Ferrari no planea lanzar un segundo vehículo eléctrico antes de 2028, citando la débil demanda de autos eléctricos de lujo de alto rendimiento.

La presentación del funcionamiento interno del primer automóvil eléctrico de Ferrari marca un hito para la compañía en una industria automotriz que ha estado lidiando con la transición del motor de combustión interna a la batería eléctrica durante varios años.

Fuente: Reuters

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

En la teoría económica clásica, la teoría de la elección es parte de lo que explica las tendencias del consumo de las economías domésticas.

Economía

El oro, considerado tradicionalmente como una reserva de valor en tiempos de inestabilidad, subó un 54% en lo que va de año.

Empresas

Labubu es el primer producto chino en conquistar la audiencia global por su atractivo emocional y creativo, en vez de su relación calidad-precio.

Arte & Cultura

Berenguer comparte los procesos detrás de COEXISTENCE, obra interdisciplinaria (arte, tecnología y ciencia) y explora narrativas de convivencia: humanos, IA y otras especies.

Copyright © 2025 Brúxula News