Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Ciencia & Salud

Eventos astronómicos que te sorprenderán este octubre

La Luna será la gran protagonista de los eventos astronómicos que regiran durante este mes de octubre, así que prepárate para lo que viene.

Nos encontramos en la recta final del año y este mes de octubre nos sorprende con eventos astronómicos donde la Luna es la gran protagonista en el firmamento, así como una lluvia de estrellas que engalanará el cielo nocturno.

Conjunción Luna – Venus: 10 de octubre

La madrugada del martes 10 de octubre el planeta Venus estará en conjunción con la Luna menguante; es decir, ambos cuerpos celestes parecerá que están muy cercanos el uno del otro.

A esto se suma que durante los últimos meses del año Venus lucirá más brilloso de lo normal.

Luna Nueva y eclipse anular de Sol: 14 de octubre

Probablemente el eclipse solar sea el evento astronómico más importante de todo octubre. Durante dicho evento la Luna cubrirá gran parte del disco solar, quedando expuesta una parte del Sol dando lugar a una forma de anillo, de ahí su nombre “eclipse anular”.

Sólo recuerda tomar las medidas de precaución necesarias, como el uso de gafas protectoras, debido a que puede ser dañino para la vista el observarlo directamente.

Lamentablemente este evento astronómico será visible solo en algunas partes del país, así que checa en qué lugares podrás observarlo mejor.

Lluvia de meteoros Oriónidas: 20 y 21 de octubre

El cielo nocturno nos regalará una lluvia de meteoros. Aunque se espera 25 meteoros por hora, la mayoría son bólidos, es decir, cuerpos que brillan demasiado en el cielo ya que al entrar a la atmósfera terrestre se encienden dejando una estela de luz a su paso.

Luna llena: 28 de octubre

Se suele decir que las lunas más brillantes son las de octubre y este evento astronómico parece confirmarlo. La Luna lucirá completamente iluminada a las 3:50 horas del viernes, así que habrá que madrugar para poderla ver en todo su esplendor, a lo que se suma que el satélite estará en uno de sus puntos más cercanos a la Tierra, a unos 360 mil kilómetros de distancia, por lo que se podrá ver un poco más grande de lo normal, pero esto se reflejará mejor si tomas astrofotografía.

Toma en cuenta que para observar mejor estos eventos astronómicos de octubre lo mejor será alejarte de la ciudad y su contaminación lumínica, además de tener a la mano un telescopio o un par de binoculares. En el caso del elipse se hace necesario contar con lentes especiales.

Fuente:

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Tecnología

El Proyecto Amplify trata de unos tenis que buscan ayudar a atletas ocasionales y personas con movilidad reducida para que puedan moverse más rápido.

Mundo

En el Día Internacional de Ada Lovelace, primera programadora en la historia, se reconoce a las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)

Arte & Cultura

En 1492, Cristóbal Colón zarpó rumbo a la India. Pero sus cálculos no fueron exactos y llegó a la actual América.

Ciencia & Salud

El camuflaje no es la única forma en que los cefalópodos han evolucionado para cambiar su apariencia. Conoce más en el Día del Pulpo.

Copyright © 2025 Brúxula News