Arte & Cultura
Desde los gladiadores hasta los vomitorios, profundiza en los mitos más persistentes de Roma y descubre lo que realmente ocurrió.
Hi, what are you looking for?
El tan esperado nuevo Gran Museo Egipcio exhibe unos de los mayores tesoros de la Antigüedad. Pero hay excepciones notables en la colección.
Convocará a leyendas de la música mexicana en “La sinfonía de la memoria”, este 9 de noviembre en el Auditorio Nacional.
En el marco de la Noche de Brujas, recordemos que cerca del 80% de las víctimas de la Inquisición fueron mujeres.
El tropo de los vampiros que se queman al sol es una invención del siglo XX, pero los caminantes diurnos están regresando.
Desde los gladiadores hasta los vomitorios, profundiza en los mitos más persistentes de Roma y descubre lo que realmente ocurrió.
Ya inició la edición número 29 del Encuentro que se lleva a cabo en el auditorio del Museo de Historia Mexicana, con entrada libre.
El 13 de noviembre abre al público la muestra “Cronos desencadenado”, en galerías de CONARTE ubicado al interior del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
En 'La muerte sale de fiesta', el escritor Skal explica el origen y evolución de la celebración pagana, hoy, arma de colonización cultural.
Abro los ojos. Aunque tengo cierta conciencia de quién soy y dónde me encuentro, cuanto me rodea me resulta desconocido pero fascinante...
A partir del viernes 11 a las 20:00 horas, se exhiben al público las exposiciones: “Que me tome la noche” y “Quietud en movimiento”.
Estas frases pronunciadas por la cantante Janis Joplin son una pequeña lección sobre la vida, el amor y la felicidad.
En 2014 se celebraron 50 años de Mafalda. Gracias a la editorial Random House (Diego Mejía), se tuvo una videollamada con el mismísimo Quino.
Carros cargados con todo tipo de artículos y juerguistas que volvían de cenas, recorrían las antiguas calles de la ciudad, impidiéndole dormir.
Conoce el juego de mesa conocido como "perros y chacales" de la Edad del Bronce Medio.
Comentarios recientes