Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Arte & Cultura

Celebrarán con concierto el día internacional del jazz

Músicos regios unirán su talento en concierto gratuito, para celebrar la fecha, en el Teatro del Centro de las Artes de CONARTE.

La Secretaría de Cultura Federal, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en colaboración con la Secretaría de Cultura de Nuevo León y CONARTE, invita al público en general al CON-CIERTO JAZZ, este martes 30 de abril a las 19:30 horas, en el Teatro del Centro de las Artes, evento para todo público, con entrada libre.

Este concierto busca promover la integración y colaboración, como vías para lograr la unidad, además de promover algunas bondades de este género musical como la improvisación.  

Durante el concierto se contará con la participación del Dúo Manantis, de saxofón y piano conformado por Andrés Torres y Manuel Muñoz, quienes interpretarán la “Sonata” para piano y sax de Phil Woods. 

También estará presente Rodrigo Cantú y su ensamble Nuevo Trío, conformado por Aarón Maldonado en el bajo eléctrico, Alonso Julian al piano y Eusebio Sánchez en las percusiones.

Las composiciones musicales de Rodrigo Cantú que serán interpretadas son: “Rojo”, “Blue samba” y “Fingiendo”.

Además, el público asistente podrá escuchar “Naima” de John Coltrane, a cargo de los músicos participantes en el concierto. 

Y para el gran cierre del concierto, se hace una invitación a los asistentes que deseen llevar su instrumento musical, para unirse en una improvisación libre con la intención de crear una obra musical. 

En el año 2011, la UNESCO estableció el 30 de abril la celebración del Día Internacional del Jazz, con el objetivo de dar a conocer este movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso valioso que contribuye al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial.

Se trata de un género musical que incluye melodías afroamericanas y mezclas de otros ritmos, basados en la improvisación y la libre interpretación. Tuvo sus inicios en el siglo XIX en los Estados Unidos y en la actualidad se encuentra expandida alrededor del mundo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Arte & Cultura

Reúne 84 fotografías realizadas entre 1920 y 1989 por el pionero de la fotografía contemporánea en México, conocido como “el fotógrafo de lo mexicano”

MTY

Las tormentas que comenzaron desde el domingo elevaron los niveles del afluente, lo que ha mantenido un monitoreo constante por parte de las autoridades.

Arte & Cultura

La visión de catorce artistas contemporáneos, una intérprete, y una fotógrafa, Fernanda Roel, convergen en un enriquecedor ejercicio de imaginación.

Entretenimiento

DesertCon 2025 llega a Monterrey: más de 30 mil asistentes, invitados internacionales y cultura Pop; entérate de todos los detalles.

Copyright © 2025 Brúxula News