Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Arte & Cultura

Antonio Joannidis en la Pinacoteca

“Hilario Legaspi, minero de Zacatecas”, óleo sobre masonite del artista de origen turco, visítala en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

En la recepción de la Pinacoteca de Nuevo León, los visitantes se encontrarán el óleo sobre masonite “Hilario Legaspi, minero de Zacatecas” (1951) del artista Antonio Joannidis, que a partir de ahora ocupa el espacio llamado “Obra del Acervo”.

Esta pieza que forma parte del Acervo de la Pinacoteca estatal podrá ser visitada por el público en los próximos meses, ello como parte del programa “Sala de Invitados y Obra del Acervo”, que tiene el propósito de presentar una pieza emblemática perteneciente a la colección de este espacio que resguarda el patrimonio artístico de Nuevo León.

Antonio Joannidis (Estambul, Turquía, 1915), de ascendencia griega, comenzó su formación artística en 1928. Estudió pintura en Múnich, Alemania, y en Zúrich, Suiza.

Llegó a Monterrey en 1950 a impartir clases en la carrera de Arquitectura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, institución en la que fue docente por 11 años.

En 1944 expuso en el Maximilianeum en Múnich y en 1949 en el Kunsthaus en Lucerna, Suiza. Sus primeras exposiciones en Monterrey fueron en los espacios de la Sociedad Artística Tecnológico en 1951 y de la ya extinta Librería Cosmos en 1953.

En 1986 y 1988 expuso en Corpus Christi, Texas, ciudad que le nombró Ciudadano Honorífico. Fue también maestro fundador de Arte, AC y miembro de su consejo. Llegó a ser llamado “pintor de los rostros” gracias a su constancia en el retrato.

La Pinacoteca de Nuevo León se encuentra ubicada en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (Juárez y Washington s/n Centro de Monterrey).

Abierta de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas (martes cerrada) entrada libre. Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Arte & Cultura

Reúne 84 fotografías realizadas entre 1920 y 1989 por el pionero de la fotografía contemporánea en México, conocido como “el fotógrafo de lo mexicano”

Arte & Cultura

La visión de catorce artistas contemporáneos, una intérprete, y una fotógrafa, Fernanda Roel, convergen en un enriquecedor ejercicio de imaginación.

Entretenimiento

DesertCon 2025 llega a Monterrey: más de 30 mil asistentes, invitados internacionales y cultura Pop; entérate de todos los detalles.

Arte & Cultura

El evento será el miércoles 3 de septiembre a las 19:30 horas, en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana.

Copyright © 2025 Brúxula News