Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Arte & Cultura

Un Pueblo Mágico sostenible y de encanto enigmático

El destino turístico es parte de la Ruta de los Templos de Guanajuato, aunque también está bordeado por una naturaleza abundante.

Las aguas que rodean Yuriria se tornan de impactantes tonos verdes, rojizos y escarlatas, por esta razón el nombre del Pueblo Mágico significa ‘Lago de sangre’ en purépecha.

Este poblado es el más antiguo de Guanajuato, cuyos vestigios conducen la mirada hasta 1540. Pero son sus construcciones virreinales, como el Templo del Señor de la Salud o el Ex Convento de San Agustín, las cuales impactan la mirada de los turistasavezados. Al perderse entre sus calles es posible descubrir en sus pintorescas construcciones un enigmático destino integrado a la Ruta de Templos de Guanajuato.

Desde 2018, Yuriria también destaca por ser un ‘Destino Responsable’ el cual sigue los mismos estándares de sostenibilidad de ciudades como Barcelona. Eso debido a que hace unos años firmó la Carta de Turismo Sostenible, con ellos se perfiló con un Destino Sustentable ‘Biosphere Community’.

Yuriria
Foto: Carlos Garcia Campillo/Flickr

Así, el Pueblo Mágico busca proteger su patrimonio mediante un modelo dedesarrollo turístico basado en los principios de sostenibilidad, diversidad cultural y responsabilidad social. De esta forma les ofrece a los visitantes una inolvidable experiencia de viaje en armonía con el medioambiente, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Esto ha llevado a la consolidación de Yuriria como un destino en crecimiento, que cada vez atrae más paseantes. Debido a ello, en años recientes se intervino el primer cuadro de la ciudad, así como su malecón, para conformar un marco visual aún más hermoso.

Pueblo Mágico Guanajuato
Foto: Comisión Mexicana de Filmaciones/Flickr

¿Qué visitar en el Pueblo Mágico?

Entre sus grandes atractivos sobresale su arquitectural colonial resaltada en impresionantes templos, parroquias y conventos que existen por toda la ciudad. Al ser parte de la ruta de los conventos es muy recomendable una visita a los templos del Santo Sepulcro, la Purísima Concepción, el Templo de San Antonio y el Templo de Esquipulitas.

Además de eso, cuenta con dos encantadoras Áreas Naturales Protegidas: La Laguna Yuridia, la primera obra hidráulica de magnitud en Latinoamérica, en donde se pueden avistar hasta 366 especies de aves migratorias; así como el Lago Cráter La Joya, un parque ecológico con más de 15 cráteres volcánicos. Uno de los misterios que caracterizan el sitio son sus pinturas rupestres.

Yuriria
Foto: Carlos Garcia Campillo/Flickr

Una visita a este Pueblo Mágico concluirá con una cita infaltable: probar su exquisita propuesta gastronómica como los tamales de ceniza o las enchiladas mineras.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MTY

En el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se ofrecerá el concierto Etérea en el MHM.

MX

El ciberacoso y la difusión no consentida de material íntimo, es una de las formas de violencia de género de mayor crecimiento.

Mundo

Desde un sueldo millonario, lujos, hasta una residencia en NY. La mexicana se disfruta de tanto privilegios, premios y responsabilidades.

Mundo

En 2002, Trump declaró a la revista New York que conocía a Epstein desde hacía 15 años, lo describió como un 'tipo estupendo'.

Copyright © 2025 Brúxula News