Las burbujas de activos desprenden un olor característico. Las acciones superan con creces las ganancias. La deuda basura parece revestida de oro. Pero, por muy bien que parezca el repunte, tarde o temprano surge el escepticismo. La pregunta es: ¿la alarma de humo suena por una batería descargada o por un incendio?
El S&P 500 se sitúa en 6,700 puntos, casi el doble que hace cinco años. Los siete gigantes tecnológicos son el combustible que impulsa el crecimiento. Representan casi el 40% del índice y están apostando billones de dólares a que la IA transformará el mundo.
No se trata solo de acciones sobrevaloradas. El oro y el café están cerca de máximos históricos. El bitcoin, el activo de riesgo por excelencia, subió más del 130% desde que se incorporó a los fondos cotizados en bolsa en enero de 2024. En medio de una guerra de ofertas, los precios de las viviendas se disparan, quedando fuera del alcance de los compradores. Incluso los bonos basura se negocian como si nada pudiera salir mal.
El economista John Kenneth Galbraith escribió que las burbujas se forman siempre de la misma manera. Una nueva idea genera entusiasmo. El crédito se expande. Los precios suben. Todos se sienten más listos. Entonces, la realidad golpea con fuerza y todo se derrumba. Galbraith argumentó que el verdadero combustible no es el crédito, sino la esperanza desmedida y la memoria fugaz. Cada generación se convence de que esta vez es diferente.
Por supuesto, nadie da la voz de alarma en la cima. Y los detectores de confianza pueden dar falsas alarmas.
La curva de rendimiento se invirtió desde junio de 2022 hasta agosto de 2024. Esto suele presagiar recesiones en un plazo de 24 meses. Según esta regla, la desaceleración ya debería haber comenzado.
Sin embargo, los inversores que vendieron ante esta señal se perdieron el segundo mejor inicio de una recuperación en medio siglo. También se puede culpar a la IA de esto. Deutsche Bank afirma que, sin la inversión en infraestructura de IA, Estados Unidos ya estaría en recesión.
Esa es una de las razones por las que este mercado se siente extraño.
Quizás por eso el oro está cerca de un máximo histórico, algo que rara vez ocurre junto con el alza de las acciones. Uno refleja optimismo, el otro temor. Podría tratarse simplemente de un mercado cubriendo sus riesgos. O tal vez sea una señal de que algunos inversores han estado alerta antes que el resto.
Las alarmas
Ratio CAPE-Shiller
El ratio CAPE, creado por el economista y premio Nobel Robert Shiller, compara los precios de las acciones con las ganancias ajustadas a la inflación de los últimos 10 años. Actualmente se sitúa cerca de 40, por debajo del máximo de 44 alcanzado durante la burbuja de internet, pero muy por encima de su promedio de 28 desde 1995.
Robert J. Shiller, Relación precio-beneficio ajustada cíclicamente (P/E10 o CAPE) – Estados Unidos

Oro, ajustado a la inflación
El precio del oro, ajustado a la inflación, se duplicó desde 2023, superando por primera vez los 4,000 dólares la onza. Los inversores se están volcando hacia los activos tangibles, una señal de que la confianza en el patrimonio en papel podría estar disminuyendo, incluso cuando los mercados siguen alcanzando nuevos máximos.
Precio del oro ajustado a la inflación

Deuda marginal como porcentaje del PIB
La deuda de margen, lo que los inversores toman prestado para comprar activos, se sitúa en el 35% del PIB nominal, el nivel más alto desde al menos 1995. Como dice Jim Stack, director ejecutivo de Stack Financial Management, el apalancamiento no causa mercados bajistas, pero sí los amplifica.
Carga de financiación de la deuda de margen (% del PIB nominal)
Fuente: InvesTech Research
Índice de Criptomonedas del S&P
El Índice de Criptomonedas del S&P se ha más que duplicado desde 2023 y se encuentra cerca de máximos históricos. Si bien antes era fácil ignorar las criptomonedas, ahora están integradas en las finanzas tradicionales a través de los ETF, lo que hace que sus fluctuaciones tengan mayor impacto en el mercado en general.
Índice Amplio de Activos Digitales de Criptomonedas del S&P (USD)
Fuente: S&P Global
Relación precio-ingreso de la vivienda mediana
El precio medio de la vivienda en EU supera ahora cinco veces el ingreso medio familiar, frente a cuatro veces en la década de 1990. La escasez de oferta explica parte de este fenómeno, pero también sugiere que los compradores están haciendo un esfuerzo económico excesivo y que el mercado inmobiliario podría estar perdiendo su conexión con la realidad.
Relación vivienda-ingreso
Foto: FRED
Diferencial de crédito de alto rendimiento
El diferencial del índice ICE BofA High Yield muestra que los inversores aceptan primas anormalmente bajas para deuda más riesgosa. Cuando los bonos basura se negocian como acciones de primera línea, suele ser una señal de que los mercados se han vuelto complacientes ante la posibilidad de impagos.
Diferencial de alto rendimiento
Fuente: FRED
Precios del café
Los futuros del café alcanzaron los 4 dólares por libra por primera vez, impulsados por las sequías, los aranceles de Trump y la inflación. Estos repuntes en los precios de las materias primas nos recuerdan que las burbujas no se limitan a Wall Street. Incluso en casa pueden formarse.
Café (IFUS $ / lbs) Continuo
Fuente: FactSet
Índice Morningstar PitchBook Unicorn 30
El índice Morningstar PitchBook Unicorn 30 sigue la trayectoria de gigantes del mercado privado como OpenAI, SpaceX y Stripe. Tras una caída del 50 % en 2022, ha recuperado máximos históricos. La IA está inflando los mercados públicos, pero el derrumbe podría comenzar en los privados.
Nivel de índice
Fuente: Morningstar
Fuente: forbes US

























































