Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Mundo

El pangolín, que ganó notoriedad en pandemia, está en alto riesgo de extinción

Sus escamas, apreciadas en la medicina tradicional, y su carne, considerada de lujo, lo hacen víctima del comercio ilegal. Su conservación es crucial.

Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado. 

Ese animal fue sospechoso al inicio de la pandemia de Covid-19 de haber sido el transmisor directo del virus al ser humano, pero esta hipótesis quedó relegada y se privilegió la pista de los murciélagos, aunque la mayoría de expertos cree que, si hubo un intermediario, este no se identificó aún.

Los pangolines se consideran especies protegidas de forma integral en casi todos los países y están en la lista de animales con mayor grado de protección, por lo que su comercio está estrictamente regulado y se limita a situaciones muy específicas. 

Comercio ilegal de pangolín amenaza a la especie

No obstante, entre 2016 y 2024, las incautaciones de productos de pangolín afectaron a más de medio millón de pangolines en 75 países y 178 rutas comerciales, y las escamas de pangolín representaron el 99% de las partes confiscadas, reveló un informe del UICN sobre esta especie.

Sin embargo, la organización indicó que tiene la convicción de que esto solo refleja una fracción del comercio real, ya que no todos los envíos ilícitos son detectados o incautados por las fuerzas del orden.

Además del tráfico internacional, la demanda local de carne de pangolín y otros productos persiste en muchos países.

También supone un problema para estimar su situación la falta de estimaciones actualizadas de la población y la gestión limitada en los paisajes donde habitan los pangolines.

Fuente: EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Mundo

Gustavo Figueirôa se adentró en lugares inhóspitos de las heladas montañas de Asia para ver una de las especies más raras del planeta.

Ciencia & Salud

Su desaparición masiva marca el primer punto de no retorno para el planeta, peligrando humanos y medio ambiente.

Ciencia & Salud

La observación permite vislumbrar cómo nuestros propios antepasados pudieron haber desarrollado sus medicinas naturales.

Mundo

Un estudio basado en datos recopilados durante dos décadas muestra lo que ocurre en un ecosistema oceánico sin tiburones blancos.

Copyright © 2025 Brúxula News