Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Arte & Cultura

Disertará sobre la creatividad y vigencia del arte textil

El arte textil indígena será el eje de una reflexión sobre legado, creatividad y vigencia de las culturas originarias de México.

El arte textil indígena será el eje de una reflexión profunda sobre el legado, la creatividad y la vigencia de las culturas originarias de México en la charla “Hilos entre continentes. Tradiciones e intercambios en el arte textil de los pueblos de México”, que impartirá el historiador Patricio Romeu Rábago el miércoles 25 de junio a las 19:00 horas, en el Museo de Historia Mexicana.

La conferencia se realiza en el contexto de la exposición “Arte y pensamiento textil. Herencia viva de las mujeres indígenas” conformada por 153 conjuntos y piezas textiles y brinda un panorama general de la evolución y desarrollo del arte textil indígena en México, que permanecerá en exhibición hasta el 10 de agosto. 

A través de su participación, Romeu Rábago explicará cómo las mujeres indígenas han sido protagonistas fundamentales en la creación y preservación de una de las expresiones culturales más representativas de los pueblos originarios: el arte textil, que ha logrado proyectarse al futuro sin perder su raíz ni su identidad.

Con más de 4,000 años de historia, el arte textil ha sido testigo de acontecimientos trascendentales, así como del diario vivir de comunidades enteras. En sus orígenes, este arte surgió gracias a la combinación de materiales naturales, contextos sociales, la complejidad cultural y la inventiva de las mujeres, que dieron forma a un lenguaje visual propio, sofisticado y simbólico.

Durante la charla, Romeu Rábago abordará también cómo, en la época colonial, se introdujeron nuevos materiales, técnicas, prendas y estilos como parte de un proceso de imposición cultural ligado a una estructura social jerárquica y profundamente religiosa. 

Posteriormente, la Revolución Industrial y el auge de la producción fabril transformaron radicalmente el panorama textil, marcando el inicio de un mundo globalizado donde el cambio constante en el gusto y la moda impactó directamente en las tradiciones textiles.

Patricio Romeu Rábago es historiador egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y técnico museógrafo-restaurador por la Escuela Nacional Preparatoria de la misma universidad. Actualmente es jefe del Departamento de Acervos en la Dirección de Acervos y Publicaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), donde ha desarrollado diversos proyectos de documentación, curaduría y divulgación relacionados con la historia, arte, lenguas y patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas de México.

La conferencia “Hilos entre continentes. Tradiciones e intercambios en el arte textil de los pueblos de México” con Patricio Romeu Rábago se llevará a cabo el miércoles 25 de junio a las 19:00 horas en el Museo de Historia mexicana, la entrada es gratuita y el cupo limitado. Para más información www.3museos.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Arte & Cultura

Curadores y conservadores han hallado soluciones innovadoras para proteger nuestra historia de los desastres. ¿Se destruirán algunas a pesar de sus esfuerzos?

Arte & Cultura

Su faceta como coleccionista y promotor cultural se cristalizó en el Museo La Milarca, inaugurado en julio de 2024.

Arte & Cultura

La cartelera de los Miércoles Musicales continuará este miércoles 24 de septiembre a las 19:00 horas

MTY

La tarde del sábado 20 de septiembre se tiñó de luto en el mundo del entretenimiento regiomontano.

Copyright © 2025 Brúxula News