Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Ciencia & Salud

Conoce a Pablo García Borboroglu, el explorador que ayuda a proteger millones de pingüinos

“Popi” García, biólogo marino y conservacionista, recibió con el cineasta y fotógrafo Bertie Gregory, el premio Rolex National Geographic Explorers of the Year 2025.

Cada año, la organización global sin fines de lucro National Geographic Society distingue a los Exploradores que aportan una mirada crítica sobre temas, descubrimientos y desafíos importantes que enfrenta nuestro planeta. Este año, la entidad reconoció a dos importantes figuras queprotegen a los pingüinos: el argentino Pablo García Borboroglu y al británico Bertie Gregory.

Ambos galardonados han sido destacados con el premio Rolex National Geographic Explorers of the Year 2025 “por su compromiso inquebrantable con la protección y divulgación de las maravillas de nuestro mundo”, en especial por proteger y dar visibilidad a la vida de los pingüinos

Ambos expertos trabajaron en la nueva serie de National Geographic Secretos de los Pingüinos (Secrets of the Penguins). Conoce más sobre los galardonados, a continuación.

Quién es Pablo García Borboroglu, el conservacionista distinguido por la National Geographic Society

Pablo “Popi” García Borboroglu creció en la provincia argentina de Buenos Aires escuchando los relatos de su abuela sobre sus visitas a las abundantes colonias de pingüinos de la Patagonia argentina, pero vio personalmente a un ejemplar por primera vez a los 19 años, mientras trabajaba como guía turístico.

A partir de entonces, decidió llevar su admiración a otro nivel e inspirar a otras personas a proteger a los pingüinos y sus hábitats. Fundó Global Penguin Society, una organización dedicada a la conservación de las especies de pingüinos del mundo, las costas y los océanos que habitan, y como biólogo marino, investigador, Explorador de National Geographic, educador y conservacionista ha trabajado intensamente durante más de 30 años en proteger la vida en el océano.

Específicamente, Borboroglu ha contribuido a la protección de más de 13 millones de hectáreas (32 millones de acres) de hábitats marinos y costeros, beneficiando al menos a 2.5 millones de pingüinos

Pero estos impresionantes hechos no son el único hito en la vida de este Explorador. Su experiencia y evidencia científica fueron clave para un juicio sin precedentes que logró asegurar la protección de una de lascolonias de pingüinos de Magallanes más grandes del planeta, hogar de alrededor de 182 000 parejas reproductoras.

También ha coordinado planes de manejo para ocho áreas protegidas, liderado iniciativas educativas y cofundó el Grupo de Especialistas en Pingüinos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Por su labor, ha recibido numerosos premios internacionales.

Bertie Gregory, el cineasta galardonado por la National Geographic Society también recibió un Emmy ®

Junto con “Popi” Borboroglu, Bertie Gregory recibió el premio Rolex National Geographic Explorers of the Year 2025. Él es un reconocido cineasta, fotógrafo y presentador del Reino Unido. 

Ha trabajado en numerosos proyectos con National Geographic, como las producciones Animales de cerca (Animals Up Close) o Las aventuras de Bertie Gregory (Epic Adventures), y la reciente producción Secretos de los Pingüinos.

Como documentalista, Gregory se ha convertido en un defensor clave del mundo natural y ha llegado a rincones extremos del planeta, tomando imágenes impactantes que han permitido conectar al gran público con la naturaleza de manera sorprendente y emotiva. Tal es su talento, que ha sido reconocido con los premios BAFTA ® y Emmy ®.

Sobre Secretos de los Pingüinos, expresó: “Filmar esta serie ya era un sueño hecho realidad, pero trabajar con Popi y aprender tanto sobre estas increíbles aves marinas para contribuir a su conservación hizo que nuestra historia fuera aún más especial”.

Dónde ver Secretos de los Pingüinos
La nueva serie de National Geographic, Secretos de los Pingüinos, se estrena el 21 de abril en Disney+. Disfrútala durante el Mes de la Tierra.
La producción cuenta con la narración de Bertie Gregory y muestra la ciencia de conservación basada en investigación, liderada por Borboroglu. Su productor ejecutivo es el destacado director y guionista James Cameron.

Fuente: National Geographic

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Arte & Cultura

Reúne 84 fotografías realizadas entre 1920 y 1989 por el pionero de la fotografía contemporánea en México, conocido como “el fotógrafo de lo mexicano”

Ciencia & Salud

Son seres vivos, pero ¿son capaces de tener sensaciones, sentir el tacto, dolor o algo más? Estas y más preguntas rodean al mundo vegetal.

Lifestyle

A bordo de este crucero será posible descubrir rutas poco exploradas y maravillarse con paisajes y experiencias oníricas inimaginables.

Arte & Cultura

A estas 25 mujeres se les prohibió volar en EEUU pero fueron a Gran Bretaña y ayudaron a mover aviones militares, fascinando a todos.

Copyright © 2025 Brúxula News