Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Tecnología

Un perro-robot con inteligencia artificial podría ser un apoyo para invidentes

El perro-robot ‘Tefi’, dotado con inteligencia artificial, es una propuesta de apoyo para invidentes o personas dependientes.

El perro-robot ‘Tefi’, dotado con inteligencia artificial, es una propuesta de apoyo seguro para invidentes o personas dependientes que ha generado expectación este jueves en Ecosystems2030.

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña acoge hoy y mañana Ecosystems2030, la cumbre sobre tecnología e innovación que celebra su tercera edición, la segunda consecutiva en A Coruña.

El doctor Gerardo Portilla ha presentado el perro-robot ‘Tefi’, que responde a las siglas del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (ITEFI) del CSIC donde ha sido diseñado.

“Está pensado para personas invidentes o dependientes, como aquellas que tienen demencia senil. El robot cuenta con conexiones con Google, de manera que guía a través de Google Maps, y también con interacción con telefonía móvil para llamadas de emergencia”, ha explicado en declaraciones a EFE.

Plantea añadir “ciertas características” como “sensores de humo o una conexión con los relojes que comprueban la tensión arterial y así poder avisar a los familiares”.

Un perro-robot con inteligencia artificial podría ser un apoyo para invidentes

La idea es dar soporte a personas con necesidades concretas y que puedan beneficiarse de esta “tecnología de inteligencia artificial móvil”.

Portilla asegura que ha generado “bastante interés” entre numerosas entidades del mundo de la discapacidad y también entre particulares.

“Me han llamado personas invidentes de casi todo el mundo para interesarse por el prototipo”, continúa, pues el producto todavía no está a la venta.

Aclara que la gente, en general, “reacciona con miedo, pero las personas invidentes, en cambio, sienten cierta seguridad”.

“Ahora mismo tienen tecnología para desplazarse con el móvil, pero necesitan apoyarse y esto les da seguridad”, concluye.

Fuente: EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Tecnología

Los 9,000 encuestados destacan las preocupaciones éticas en la industria pues las herramientas de IA que generan canciones plantean problemas de derechos de autor.

Economía

Desde el repunte bursátil impulsado por la IA hasta los máximos históricos del oro, casi todos los activos se enfrentarán a revisión.

Tecnología

Si bien las marcas pueden asumir que los consumidores odian los chatbots, estudios dicen que con ciertas compras, los prefieren.

Ciencia & Salud

La IA generativa puede ofrecer un pequeño alivio a los médicos, pero las empresas aún están trabajando minimizar el papeleo de la atención.

Copyright © 2025 Brúxula News