Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MTY

Advierten descenso de temperatura por aire polar en el norte del país

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por posible caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.

El frente frío número 19, que ingresó en las últimas horas y estará en interacción con la corriente en chorro polar, provocará un marcado descenso de temperatura en las regiones norte y noroeste, informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN indicó que el nuevo frente frío fue “impulsado por una masa de aire polar, interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro”, lo cual provocará rachas fuertes a muy fuertes de viento en las citadas regiones.

La institución también apuntó que se presentarán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.

Además, durante la madrugada del domingo, se prevén vientos helados con rachas de 70 a 80 km/h en la costa del estado de Tamaulipas, condiciones que se extenderán gradualmente hacia el resto del litoral del Golfo de México.

Por otra parte, el SMN dijo que una línea seca en el noreste del territorio mexicano provocará rachas fuertes de viento en la región.

Agregó que el ingreso de humedad del Mar Caribe propiciará lluvias aisladas en el sureste del país y la Península de Yucatán.

A finales de noviembre, las autoridades mexicanas pronosticaron entre 10 y 12 tormentas invernales durante la temporada 2021-2022 e indicaron que en los meses de diciembre, enero y febrero se registraría el mayor número de estos sistemas.

Sobre el pronóstico para la temporada de tormentas invernales 2021-2022, el SMN indicó que, derivado de la presencia de frentes fríos, masas de aire polar y tormentas invernales, “se prevén temperaturas mínimas entre 0 y 5 grados Celsius para el trimestre diciembre, enero y febrero, en los estados del noroeste de México”.

Las tormentas invernales son sistemas de baja presión de núcleo frío, los cuales se localizan en los diferentes niveles de la atmósfera y, al ingresar a México, tienen un desplazamiento hacia el noreste y provocan marcado descenso de la temperatura, caída de nieve o aguanieve, lluvia gélida, vientos fuertes, lloviznas y lluvias.

Fuente: EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Arte & Cultura

Reúne 84 fotografías realizadas entre 1920 y 1989 por el pionero de la fotografía contemporánea en México, conocido como “el fotógrafo de lo mexicano”

MTY

Las tormentas que comenzaron desde el domingo elevaron los niveles del afluente, lo que ha mantenido un monitoreo constante por parte de las autoridades.

Entretenimiento

DesertCon 2025 llega a Monterrey: más de 30 mil asistentes, invitados internacionales y cultura Pop; entérate de todos los detalles.

Arte & Cultura

El evento será el miércoles 3 de septiembre a las 19:30 horas, en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana.

Copyright © 2025 Brúxula News