Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Ciencia & Salud

Arranca la temporada de Superlunas 2024: cómo y cuándo verlas desde México este año

Durante la segunda mitad del año, tendremos la suerte de presenciar 4 Superlunas, únicas en su tipo.

Es común escuchar que las lunas llenas de octubre son las más hermosas del año. Y no es casualidad: generalmente, hacia el cierre del ciclo anual, parece que nuestro único satélite natural se ve más grande, más vistoso, con más luz. Aunque parezca lo contrario, no es una ilusión óptica. A este fenómeno astronómico se le conoce como Superluna, uno de los eventos más espectaculares a simple vista. Aquí te contamos cuántas Superlunas habrá en 2024, cuándo serán y cómo verlas de la mejor manera.

¿Qué pasa cuando hay una Superluna?

Es cierto: cada año, cuando arranca la temporada de Superlunas, la Luna sí se ve más grande de lo normal. La NASA calcula que, en promedio, parece que creció 14 % de su tamaño habitual. Sin embargo, no es que haya aumentado su volumen, realmente. Sólo está más cerca de la Tierra: “cuando la luna llena coincide con el punto de mayor aproximación de la luna a la Tierra en su órbita”, explica Space.

Por lo cual, naturalmente, se ve más luminosa y grande desde el punto de vista de la superficie terrestre. Como la órbita lunar no es un círculo perfecto, el satélite se aleja y acerca a nuestro planeta periódicamente, a lo largo del año. Es decir, la Luna no siempre está a la misma distancia de la Tierra. Esto sucede, de acuerdo con Noah Petro, científico adjunto de la misión Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA, porque “que hay muchas fuerzas de marea o gravitacionalesque atraen a la Luna”.

Ahora, para que suceda una Superluna, tienen que conjuntarse 2 condiciones principales:

  • El satélite tiene que alcanzar su perigeo, el punto más próximo a la Tierra
  • La Luna tiene que estar en su fase llena, el punto en el que refleja por completo la luz solar

Recordemos que la Luna no tiene luz propia. Por el contrario, sólo refleja los rayos solares durante la noche. Cuando se presentan las Superlunas, como sucederá este 2024, se estima que ilumina 30 % más el cielo nocturno. El mejor momento para observarla, añade Petro, es cuando está cerca del horizonte, cuando verdaderamente se aprecia la diferencia en tamaño con sus dimensiones promedio.

Fuente: Muy Interesante

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Mundo

En el Día Internacional de Ada Lovelace, primera programadora en la historia, se reconoce a las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)

Arte & Cultura

La Feria contará con +650 actividades: presentaciones de libros, mesas de diálogo, talleres, conferencias y espectáculos culturales para todas las edades.

Arte & Cultura

En 1492, Cristóbal Colón zarpó rumbo a la India. Pero sus cálculos no fueron exactos y llegó a la actual América.

Ciencia & Salud

El camuflaje no es la única forma en que los cefalópodos han evolucionado para cambiar su apariencia. Conoce más en el Día del Pulpo.

Copyright © 2025 Brúxula News