Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Mundo

Hallan jeroglíficos en un templo egipcio ocultos bajo heces de ave

Tras un proceso de limpieza y restauración de un templo egipcio, arqueólogos hallan jeroglíficos coloreados de gran importancia.

Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto unos jeroglíficos en color pintados en la parte suroeste del techo del templo de Esna, ubicado en el sur de Egipto, tras limpiar una acumulación de excrementos de pájaro en el marco de un proceso de restauración, informó hoy el ministerio egipcio de Antigüedades.

“Las escenas y jeroglíficos que fueron revelados (…) son de gran importancia, ya que representan los ciclos del dios del Sol (Ra) y de la Luna (Jonsu) durante la noche y durante su viaje al otro mundo”, dijo el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, en un comunicado.

Añadió que entre las escenas más destacadas figura el ciclo del Sol, representado por Ra luchando contra sus enemigos durante el día hasta convertirse en anciano al anochecer para volver a renacer, una ilustración que está presente en la mayoría de los templos del Antiguo Egipto.

Hallan jeroglíficos en un templo egipcio ocultos bajo heces de ave

Asimismo, se descubrieron también unos jeroglíficos que representan a los dioses de los días lunares, como el dios Geb, de la Tierra; y la diosa Nut, del Cielo.

La nota añadió que estos inesperados descubrimientos se produjeron en el marco de un proceso de limpieza del templo de Esna, dedicado al dios Jnum, que está representado como un hombre con cabeza de carnero.

El templo de Esna se encuentra a unos cien metros de la orilla oeste del Nilo en la ciudad homónima. Fue construido en la época del emperador romano Claudio en el siglo I d.C. y posteriormente fue decorado con jeroglíficos en la época del emperador Decio entre 251-249 d.C.

Fuente: EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Arte & Cultura

En 1492, Cristóbal Colón zarpó rumbo a la India. Pero sus cálculos no fueron exactos y llegó a la actual América.

Ciencia & Salud

Millones de años separan a los primeros homínidos de los humanos modernos. Descubre dónde y cómo comenzó este proceso.

Arte & Cultura

El Museo Casa Kahlo, ubicado a tres cuadras de la famosa Casa Azul, ofrece una ventana a la vida privada de la pintora mexicana.

MX

Para una alternativa menos concurrida a Cancún y Tulum, Bacalar es considerado por sus ruinas mayas, su colorido centro y laguna deslumbrante.

Copyright © 2025 Brúxula News