Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Empresas

Foxconn envía el 97% de sus exportaciones de iPhone de India a EU mientras Apple aborda aranceles

La cifra aumentó un 50%, señal de los esfuerzos de Apple por eludir los elevados aranceles de EEUU a China.

Casi todos los iPhones exportados por Foxconn desde India se destinaron a Estados Unidos entre marzo y mayo, indican datos aduaneros, una cifra muy superior al promedio del 50% de 2024 y una clara señal de los esfuerzos de Apple por eludir los elevados aranceles estadounidenses impuestos a China.

Las cifras muestran que Apple reorientó sus exportaciones a India para abastecer casi exclusivamente al mercado estadounidense, cuando anteriormente los dispositivos se distribuían más ampliamente a países como Países Bajos, República Checa y Reino Unido.

Durante marzo y mayo, Foxconn exportó iPhones por valor de 3,200 millones de dólares desde India, con un promedio del 97% enviado a Estados Unidos, en comparación con el promedio del 50.3% de 2024, indican datos aduaneros disponibles comercialmente a los que tuvo acceso Reuters.

Los envíos de iPhone de Foxconn a Estados Unidos desde India en mayo de 2025 alcanzaron un valor cercano a los mil millones de dólares, el segundo más alto de la historia tras el récord de 1,300 millones de dólares en dispositivos enviados en marzo, según los datos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el miércoles que China se enfrentará a aranceles del 55% después de que ambos países acordaran un plan, sujeto a la aprobación de ambos líderes, para reducir los gravámenes, que habían alcanzado niveles de tres dígitos.

India está sujeta, como la mayoría de los socios comerciales de EU, a un arancel base del 10% y está intentando negociar un acuerdo para evitar un gravamen “recíproco” del 26% que Trump anunció y suspendió en abril.

El aumento de la producción de Apple en India provocó una fuerte reprimenda de Trump en mayo. “No nos interesa que construyan en India; India puede cuidar de sí misma, les va muy bien; queremos que construyan aquí”, recordó Trump haberle dicho al director ejecutivo Tim Cook. En los primeros cinco meses de este año, Foxconn ya envió iPhones desde India por valor de 4,400 millones de dólares a EU, en comparación con los 3,700 millones de dólares de todo 2024.

Apple mantiene su expansión en India ante temor por aranceles en EU

Apple ha estado tomando medidas para acelerar la producción desde India y así evitar los aranceles, lo que encarecería considerablemente el envío de teléfonos desde China a EU. En marzo, alquiló aviones para transportar a Estados Unidos los modelos de iPhone 13, 14, 16 y 16e, valorados en aproximadamente 2,000 millones de dólares.

Apple también presionó a las autoridades aeroportuarias indias para que reduzcan el tiempo necesario para el despacho de aduanas en el aeropuerto de Chennai, en el estado sureño de Tamil Nadu, de 30 a seis horas, según informó Reuters. El aeropuerto es un centro clave para las exportaciones de iPhone.

“Prevemos que los iPhones fabricados en India representarán entre el 25 y el 30% de los envíos mundiales de iPhone en 2025, en comparación con el 18% en 2024”, declaró Prachir Singh, analista sénior de Counterpoint Research. 

Tata Electronics, el otro proveedor más pequeño de iPhone de Apple en India, envió en promedio casi el 86% de su producción de iPhone a EU durante marzo y abril, señalan datos de aduanas. Los datos de mayo no estaban disponibles.

La compañía, parte del Grupo Tata de India, comenzó a exportar iPhones en julio de 2024, y solo el 52% de sus envíos se dirigió a EU durante ese año, según los datos.

El primer ministro indio, Narendra Modi, promovió en los últimos años a India como un centro de fabricación de teléfonos inteligentes, pero los elevados aranceles a la importación de componentes de teléfonos móviles, en comparación con muchos otros países, hacen que la producción de estos dispositivos en India siga siendo cara.

Apple ha vendido históricamente más de 60 millones de iPhones en EU cada año, de los cuales aproximadamente el 80% se fabrica en China.

Fuente: Reuters

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Empresas

Esto marca un hito en la industria automotriz, sin embargo, las acciones de la compañía cayeron porque sus objetivos financieros decepcionaron.

Economía

México es sede de 14 fabricantes y ensambladores de autobuses, camiones y tractocamiones, y dos fabricantes de motores.

Mundo

Se teme que los aranceles también puedan desencadenar un efecto dominó en los servicios de las Tecnologías de la Información.

Empresas

Labubu es el primer producto chino en conquistar la audiencia global por su atractivo emocional y creativo, en vez de su relación calidad-precio.

Copyright © 2025 Brúxula News