Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

Celebra un Día de Muertos CONARTE

Ofrendas, música, talleres y espectáculos de narración conforman el festejo de este año para honrar a los difuntos.

La celebración del Día de Muertos es una tradición que trasciende en el tiempo; declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 20023, esta celebración forma parte importante de México, es por ello que CONARTE se une a esta festividad con un programa de actividades en el que resalta las ofrendas, música, talleres y espectáculos de narración.

Este programa de actividades se va a desarrollar en el Centro de las Artes, Niños CONARTE, la Casa de la Cultura de Nuevo León y la Pinacoteca de Nuevo León. 

Dentro de las actividades de este año, se recuerda de manera especial a los maestros Francisco Toledo y Efrén Nogueira, con la instalación de ofrendas en su honor, en la Nave Generadores del Centro de las Artes, ubicada al interior del Parque Fundidora y la Pinacoteca de Nuevo León, respectivamente.  

El Altar de Muertos en Honor a Francisco Toledo es una ofrenda realizada en colaboración con alumnos y maestros de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, y se trata de un proyecto de Arte Contemporáneo basado en las tradiciones y costumbres mexicanas de esta celebración. Será inaugurado este miércoles 30 de octubre a las 17:00 horas, posteriormente se presentará el performance “Francisco Toledo, de visita en la tierra de los muertos”, a las 17:30 horas. 

El sábado 2 de noviembre, al exterior del Centro de las Artes, se vivirá una tarde mágica llena de tradición y diversión a partir de las 17:00 horas. Habrá un taller de máscaras, un recorrido de cuentos y leyendas, y un espectáculo musical que ofrecerá Sandunga Concierto Didáctico, esto último a las 18:30 horas. 

Niños CONARTE, a partir de las 16:00 horas, tendrá consecutivamente una narración del cuento “La muerte pies ligeros”, además de la presentación del Mimo Joy y Percha Teatro. 

Pinacoteca de Nuevo León tiene su Ofrenda en honor al Maestro Efrén Nogueira (Ciudad de México 1923 – Monterrey 20121), destacado acuarelista con una larga trayectoria como docente y productor, que se puede visitar de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas (el martes este espacio permanece cerrado).

El concierto «Ofrenda de Cantos y Cuentos», a cargo de Juan Guzmán y Julio Javier Balderas, es un espectáculo de cantos, cuentos y juegos que permite entender lo indisoluble que es la vida y la muerte; está programada para el sábado 2 de noviembre a las 14:00 horas.

En la presentación de Cuenti Drags, se contempla la narración de cuentos que hablan sobre la pérdida, el duelo y la tradición del Día de Muertos. En ella participan Daniel Niño como presentador, además de Arcano, Chelsea Green, Ponysaurio, Neherenia y Sahel Paradide. La cita es el domingo 3 de noviembre, a partir de las 12:00 horas. 

La Escuela Adolfo Prieto también tiene presencia en la celebración con la difusión de una cápsula en video realizada por el equipo de Comunicación que será transmitida a través del Facebook de CONARTE, el sábado 2 de noviembre a las 10:00 horas. 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Arte & Cultura

Un recorrido de la memoria de los pisos de pasta: talleres, colores y diseños que definieron una época en artes decorativas locales siglo XX.

Arte & Cultura

La Feria contará con +650 actividades: presentaciones de libros, mesas de diálogo, talleres, conferencias y espectáculos culturales para todas las edades.

Arte & Cultura

La muestra se realizará en Parque Fundidora y estará abierta al público del 11 de octubre al 23 de noviembre.

Arte & Cultura

Berenguer comparte los procesos detrás de COEXISTENCE, obra interdisciplinaria (arte, tecnología y ciencia) y explora narrativas de convivencia: humanos, IA y otras especies.

Copyright © 2025 Brúxula News